Puerto de Ciutadella
Es uno de los puertos históricos de Baleares. Se conoce tráfico en él desde la edad media, cuando Ciutadella era la capital de la isla, en tiempos de la corona de Aragón.
Las estructura portuarias no adquieren cierta entidad hasta mediados del siglo XIX que es cuando se mejoran y terminan de construir.
En 1929 se inicia el ensanche del puerto, la construcción de una rampa-varadero, los accesos...y gracias a ésto adquiere mucha más vida ya que los buques de gran eslora hasta ese momento no podían entrar.
El puerto, incialmente de tráfico comercial y pesquero, ha experimetnado durante las últimas décadas un aumento de embarcaciones de recreo que han ido ocupando la totalidad de las riberas.
En este puerto atracaban (hasta el año pasado) los buques de pasajeros y carga que unen la isla con Mallorca y Barcelona; pero en la actualidad se ha instalado, un poco antes de la bocana del puerto, un dique que permite el amarre de estos barcos y otros de mayor calado.
En el puerto de Ciutadella se produce unas cuantas veces al año un extraño fenómeno natural, que aquí lo llaman 'Rissaga'. Ésta consiste, primero, baja el nivel del mar (a veces las barcas quedan varadas en la arena) y después entra una ola que suele sobrepasar el nivel original, causando así inundaciones y verdaderos desastres en las barcas, bares y restaurantes que se encuentran en sus orillas.
En el año 2006 fue una de las peores rissagas que se recuerdan.